La III Edición del Festival de Cine Fantástico y de Terror de Navarra Horror Online Art concluyó este sábado con una Gala Final, celebrada en el Civivox Iturrama de Pamplona, a las 18.30 horas. A ella asistieron cineastas como Rubén Pérez Barrena, director de Walkie Talkie; Javier Vigara, responsable de la divertida obra Donosteen Wolf; o Andoni Garrido, de Reacción en cadena, entre otros.
Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas
Estella acogió ayer una nueva jornada de la III Edición del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Navarra Horror Online Art. En concreto, la sesión se desarrolló en Café con Letras, donde se pudieron ver nueve cortometrajes de cineastas de España, Argentina, Bolivia y México. Los espectadores disfrutaron con obras fantásticas y de terror, que incluyeron la comedia negra, el vampirismo, los zombies o la mitología.
Los cortometrajes que se proyectaron ayer en Estella fueron Carnada, ¿Me oyes?, La dulce mano de la rosa blanca, Loop, Abre la caja, Primer cita, Perseo, Sopa y El despertar, este último fue premiado con la Mención Especial del Jurado en el festival. La sesión fue presentada por los directores del festival, Cyntia Rico y Miguel Suárez. Desde la organización del festival se muestran "muy contentos con la respuesta del público en las diferentes sesiones" que se han celebrado hasta el momento en El Corte Inglés de Pamplona, donde se realizó la inauguración con aforo completo del día 10 con nueve cortometrajes y la proyección el pasado 13 de noviembre de la película La cabaña en el bosque (Drew Goddard), y en Café con Letras de Estella.
La siguiente y última cita será este sábado 22, a las 18.30 horas, en el Civivox Iturrama de Pamplona, donde se podrá disfrutar de la Gala Final. En ella, además de una nueva selección de cortometrajes, habrá música en directo de Bandas Sonoras de cine con el Cuarteto Brandemburgo, animación de los monstruos del festival y la presencia de cineastas invitados que presentarán sus obras seleccionadas para proyección. En este caso, se pasarán los cortos Anorexia, Reacción en cadena, Lamia, Zombie World, Leyenda, Donosteen Wolf, Tanatría y Walkie Talkie.
El pasado jueves, en la segunda sesión de la III Edición del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Navarra Horror Online Art se pudo ver una de las mejores y más inteligentes películas del género de los últimos años, La cabaña en el bosque, de Drew Goddard, que se proyectó con gran éxito de asistencia en El Corte Inglés de Pamplona. ¿Por qué la cabaña en el bosque? La razón para seleccionar esta cinta dentro del festival fue su irónico homenaje a la historia del cine fantástico y de terror, y a la literatura de estas características. Todo aquel aficionado al género descubrieron cientos de referencias y los principiantes en el terror encontraron en ella un filme imprevisible.
Las sorpresas que guarda La cabaña en el bosque hace que haya que tener cuidado con no desvelar elementos claves de la trama, pero lo que sí se puede decir es que comienza como una historia que todos conocemos para luego convertirse en algo inimaginable y que supone un nuevo punto de partida para las películas que se produzcan a partir de ahora. La sesión fue presentada por los directores del festival, Cyntia Rico y Miguel Suárez, y de forma previa a la película se pudo ver el cortometraje producido en Navarra Cambio de sintonía.
Las próximas sesiones serán en Café con Letras (Estella), el 18 de noviembre a las 19.30 horas, que acogerá una muestra de cortometrajes; y en Civivox Iturrama (Pamplona), el sábado 22 de noviembre a las 18.30 horas, donde se celebrará la Gala final.
La Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Pamplona colgó ayer el cartel de aforo completo en la primera sesión del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror de Navarra Horror Online Art 2014, donde se proyectaron nueve cortometrajes. La muestra estuvo presentada por los directores del festival, Cyntia Rico y Miguel Suárez, y contó con la participación del cineasta Donald Navas, que presentó su obraCamino cortado.
Las sesiones de la tercera edición del festival continuarán el jueves 13 a las 19.00 horas y también en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Pamplona con la película La cabaña en el bosque, de Drew Goddard. En la segunda semana, 'Café con Letras' de Estella, el martes 18 a las 19.30 horas; y Civivox Iturrama, el sábado 22 a las 18.30 horas; acogerán dos nuevas sesiones de cortometrajes. Además, durante la gala del 22 habrá música en directo de Bandas Sonoras de cine con el Cuarteto Brandemburgo, animación de los monstruos del festival y la presencia de cineastas invitados que presentarán sus obras seleccionadas para proyección.
Asimismo, cabe recordar que el pasado sábado día 8 en la avenida Carlos III de Pamplona desde las 18.30 horas, los monstruos del Horror Online Art salieron a la calle para dar a conocer el festival a los viandantes. Dichas criaturas han protagonizado también los spots del festival que se pueden ver en You Tube.
Las criaturas repartieron información del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Horror Online Art que se inaugura este lunes 10 de noviembre a las 19.00 horas en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Pamplona con una sesión de cortometrajes. Le seguirá, el jueves 13 de noviembre, la proyección de la película La cabaña en el bosque, de Drew Goddard, en el mismo lugar y a la misma hora. En la segunda semana, se realizará una muestra de cortometrajes en el local 'Café con Letras' de Estella, el martes 18 de octubre a las 19.30, y el festival terminará el sábado 22 con una gala final con cortometrajes en el Civivox Iturrama, a las 18.30 horas.
TODAS LA FOTOS AQUÍ
Hoy presentamos la programación del HOA 2014. La III Edición del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror Horror Online Art proyectará cortometrajes seleccionados y el largometraje "La cabaña en el bosque" los días 10, 13, 18 y 22 de noviembre en Pamplona y Estella. Toda la información en el siguiente programa:
Descargar:
El jurado de la III Edición del Horror Online Art ha resuelto conceder un premio al mejor cortometraje y dos menciones especiales. Asimismo, también se entrega un premio del público y un galardón al mejor cartel. En el documento que presentamos a continuación podéis conocer todos los premiados.
El festival Horror Online Art no termina aquí. En noviembre, entre el 11 y el 22, una selección de obras se proyectará en diferentes centros de la ciudad. Vamos a presentar un completo programa que incluirá cortometrajes, proyecciones de largometrajes y otras actividades para analizar las tendencias que está siguiendo este género hoy en día.
CATÁLOGO PALMARÉS 2014
Tras el cierre del periodo de votaciones el pasado domingo, el festival Horror Online Art de Navarra anunciará los ganadores de su tercera edición el próximo jueves 25 de septiembre.
Asimismo, también se dará a conocer el veredicto del jurado, cuyos responsables otorgarán tanto el Premio al Mejor Cortometraje como las menciones especiales oportunas. Por último, la organización reconocerá el mejor cartel de la muestra. Recordamos que el jurado de esta tercera edición ha estado formado por el productor Josep Anton Pérez Giner, la periodista Jessica Tornos-Yebes, el también productor Iván Llamas, el conocido crítico de cine James Wallestein, la fotógrafa Nadia McGowan, el guionista Álvaro Prieto y los directores del festival, Cyntia Rico y Miguel Suárez.
En cuanto al desarrollo del festival en Pamplona, a lo largo de las próximas semanas se irán dando a conocer los cortometrajes seleccionados para ser proyectados, así como todas las actividades que se llevarán a cabo durante los días de la muestra.
Por tercer año consecutivo, el festival de cine Horror Online Art, organizado desde Pamplona, presenta sus cortometrajes seleccionados para la competición online. En esta ocasión han llegado a la final un total de 45 obras de países como Argentina, México, Colombia, Chile, Guatemala, Bolivia, Italia y España. Además, cabe destacar que en esta ocasión se ha decidido que el Horror Online Art salga a las calles de Pamplona el próximo mes de noviembre en un evento del que se irá informando en las próximas semanas.
VOTACIONES. Al igual que en anteriores ediciones, el público podrá votar sus cortometrajes favoritos hasta el próximo 14 de septiembre. Para votar se deberá enviar un correo electrónico a festival@horroronlineart.com con los títulos de las tres obras que se desea apoyar acompañados de su nombre, apellidos y DNI, con el Asunto: Votación. En esta votación se elegirá el Premio del Público.
JURADO. El premio a Mejor Cortometraje, así como las menciones especiales y otros galardones, será entregado por un jurado de profesionales del ámbito cinematográfico, que este año lo encabeza el prestigioso productor Josep Anton Pérez Giner. Le acompañan la periodista Jessica Tornos-Yebes, el también productor Iván Llamas, el conocido crítico de cine James Wallestein, la fotógrafa Nadia McGowan, el guionista Álvaro Prieto y los directores del festival, Cyntia Rico y Miguel Suárez.
CATÁLOGO DE CORTOMETRAJES SELECCIONADOS
III EDICIÓN DEL HORROR ONLINE ART
Desde el Horror Online Art es un placer dar a conocer los nombres de las personas que formarán parte del jurado de esta tercera edición. Como cada año, contamos con un variado grupo de profesionales del mundo del cine y relacionados con el género en el que se centra esta muestra. El próximo 1 de septiembre de 2014 se anunciarán los cortometrajes seleccionados.
JURADO III HORROR ONLINE ART
Josep Anton Pérez Giner. Productor cinematográfico, responsable de la creación de la conocida productora Profilmes, con la que produjo numerosas películas de cine de terror y fantástico. Pérez Giner también fue productor en obras tan importantes como Perros callejeros, Sonámbulos, El diputado, Colegas, El pico, La orgía, Cuerpo en el bosque, Monos como Becky o La Casita Blanca: la ciudad oculta.
Jessica Tornos-Yebes. Periodista, crítica de cine y redactora. Fundadora y directora del portal Undercine (www.undercine.com), dedicado a la difusión del cine de terror, fantástico y de ciencia ficción. Coeditora de la Revista Valinor, especializada en literatura fantástica y de terror, exredactora de la revista de fotografía y arte Súper Foto y colaboradora habitual en The Slaughtered Lamb, www.MaxMetal.net, www.RockTotal.com y www.Hellpress.com.
Iván Llamas. Productor. Ha participado en diferentes proyectos como el documental Profilmes i els mites del terror, Radiacions, La Fábrica del Terror, Bullying, Eloise o Una realidad paralela. Asimismo, ha sido coordinador del festival Casa Asia Film Week.
Nadia McGowan. Fotógrafa y cineasta. Ha participado en películas como El discípulo, dirigida por Emilio Ruiz Barrachina en 2010, y cortometrajes como El balcón, Larga espera, Las manos de Abel o La habitación de los abrigos.
Álvaro Prieto. Guionista, escritor y colaborador de La Fábrica del Terror, junto a Nadia McGowan, Iván Llamas y Josep Anton Pérez Giner, entre otros.
Cyntia Rico y Miguel Suárez. Directores del Horror Online Art.
Tras dos años consecutivos en los que el Festival Horror Online Art de Navarra ha mostrado más de 90 cortometrajes de diferentes países del mundo, hoy se abre el periodo de inscripción de la tercera edición con el objetivo de dar a conocer las obras de género fantástico y de terror más relevantes de nuestro tiempo. Además, en esta edición 2014, el Horror Online Art estrena página web (www.horroronlineart.com), en ella se pueden ver fotografías de otras ediciones, los últimos seleccionados y toda la información sobre el festival.
BASES 2014
1- Pueden participar personas de cualquier país.
2- Los cortometrajes deben ser del género de terror en todas sus variantes y subgéneros, pero no podrán participar aquellas obras presentadas a anteriores ediciones del Horror Online Art.
3- Los cortometrajes no pueden superar los 30 minutos de duración (Novedad).
4- Los participantes pueden enviar un número ilimitado de obras.
5- Las obras que no estén en castellano deberán subtitularse en este idioma.
6- Para participar deben subirse los trabajos a YouTube o Vimeo y en la descripción del vídeo debe aparecer “PARTICIPO EN EL HORROR ONLINE ART 2014”. Después se deberá enviar un correo electrónico a festival@horroronlineart.com en el que aparezca: el enlace de YouTube o Vimeo, el nombre y apellidos de la persona que lo inscribe, una sinopsis (máximo cinco líneas), ficha del cortometraje (dirección, guión, actores...), un mail y un teléfono de contacto. Además se debe adjuntar un cartel del cortometraje.
7- Los trabajos deberán ser enviados antes del 15 de agosto de 2014. La organización podrá ampliar la fecha de recepción de trabajos si lo considera conveniente.
8- Los autores de los cortometrajes son responsables de cualquier infracción contra los derechos de autor que pueda producir su cortometraje, eximiendo a la organización de cualquier tipo de responsabilidad.
9- De todos los cortometrajes recibidos, la organización seleccionará una serie de obras que participarán en la edición. Los cortos seleccionados serán exhibidos en la web durante las semanas del festival y se abrirá una vía para que el público pueda votar sus favoritos.
10- De forma simbólica se reconocerán los mejores trabajos: Premio del Jurado, Premio del Público, Mejor Cartel y otras menciones que determinará el jurado dependiendo de la calidad de las obras. Los ganadores recibirán un diploma que acredite dicho reconocimiento.
11- Al inscribirse se aceptan estas bases y se da potestad a la organización para solucionar los problemas que no se contemplen en las mismas.
12- La muestra es online, pero si una vez que finalice el festival se decide hacer una proyección de algunos cortometrajes de las diferentes ediciones se avisará a los autores y responsables.
Para cualquier duda pueden contactar con la organización en festival@horroronlineart.com
JURADO Y CARTEL
- Los miembros del jurado se darán a conocer una vez finalice el plazo de inscripción. Cabe destacar que en anteriores ediciones se ha contado con personalidades como el realizador preseleccionado a los Oscar Fernando Cortizo o el también director de cine Tirso Calero.
- El cartel de este año tiene como protagonista la Plaza del Castillo de Pamplona. En él se puede ver el famoso kiosko de la ciudad enmarcado en un ambiente apocalíptico.
Directores del Horror Online Art 2014: Cyntia Rico Abajo y Miguel Suárez del Cerro
Directores del Horror Online Art 2014: Cyntia Rico Abajo y Miguel Suárez del Cerro