Muy pronto se conocerán las bases y fechas definitivas del Horror Online Art 2013, pero antes de que empiece a andar la segunda edición de nuestra Muestra de Cortometrajes de Terror Online queremos presentar el dossier con todo lo relativo a la muestra 2012. En el siguiente documento explicamos tanto la presencia en prensa escrita y digital, entrevistas en radios, reseñas en webs especializadas, revistas digitales y páginas oficiales de algunas instituciones como los diferentes países que han formado parte de la Selección Oficial. También recordamos el importante papel de todos los miembros del Jurado, así como del éxito de público y concursantes del primer Horror Online Art.
Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas
Ya se pueden ver las fotografías que los ganadores del Horror Online Art de la edición del año pasado.
Este año ha sido muy especial para nosotros, hemos desarrollado la primera edición del Horror Online Art y el resultado ha sido realmente fructífero. Con medio centenar de cortometrajes a concurso, procedentes de siete países distintos y con una gran afluencia de espectadores, que han superado los 8.000. A todos los que han hecho posible este festival (medios, jurado, realizadores...), a todos los participantes y a aquellos que nos habéis apoyado:
MUCHAS GRACIAS Y FELIZ NAVIDAD
Tras un mes de festival y unos días para el recuento de votos y
las últimas deliberaciones del jurado, hoy, 31 de octubre, damos a
conocer los ganadores de la edición de este año 2012 del Horror Online
Art, la primera muestra internacional de cortometrajes online organizada desde Navarra. El jurado ha considerado oportuno otorgar, además del Premio del Jurado al
Mejor Cortometraje, como estaba previsto, tres Menciones Especiales por la alta calidad de los trabajos participantes en esta primera
edición del festival.
PREMIO DEL JURADO A MEJOR CORTOMETRAJE Y MENCIONES ESPECIALES
El JURADO compuesto
por Tirso Calero, José María Castillo, José M. Rodríguez, Sergio
Gaviño, Juanjo Ramos, Nicolás Gutiérrez Caballero, Rebeca Blasco, Jesús
Calderón, Jorge Serna, Alejandro Bedia Ansotegui, Cintia Rico, José
Antonio Diego Bogajo, José Casas y Miguel Suárez han decidido otorgar el
PREMIO DEL JURADO A MEJOR CORTOMETRAJE a la obra TANATRÍA de Sergio Sánchez.
PREMIO DEL JURADO A MEJOR CORTOMETRAJE
TANATRÍA
Dirigido por Sergio Sánchez
Protagonizado por Fran Millán y Paco Roma
El
JURADO también ha decidido otorgar tres MENCIONES ESPECIALES a los
cortometrajes LEYENDA de Pau Teixidor, EL DESPERTAR de José Ernesto
Valverde Villalobos y ANOREXIA de K. Prada & J. Prada.
MENCIÓN ESPECIAL
LEYENDA
Dirigido por Pau Teixidor
Protagonizado por Silvia Sabaté, Montse Germán, Armand Villén y Zoe Stein
Password: Machete
MENCIÓN ESPECIAL
EL DESPERTAR
Dirigido por José Ernesto Valverde Villalobos
Protagonizado por Michelle Verónica Pérez y Adrián Fonseca
MENCIÓN ESPECIAL
ANOREXIA
Dirigido por K. Prada & J. Prada
Protagonizado por Almudena Gallego, Javier Botet, Aitana Novau, Carlos Pereira y Agustín Mateo
PREMIO DEL PÚBLICO
El
PÚBLICO, en una votación muy reñida, ha decidido otorgar el PREMIO DEL
PÚBLICO A MEJOR CORTOMETRAJE a la obra EL SALMO 23 de Fernando Fraile
PREMIO DEL PÚBLICO
EL SALMO 23
Dirigido por Fernando Fraile
Protagonizado por David D. Muñiz y Víctor Mendoza
OTROS DATOS
En
el HORROR ONLINE ART 2012 se han podido ver un total de 52
cortometrajes seleccionados, 42 de ellos en SELECCIÓN OFICIAL A CONCURSO
y 10 en SELECCIÓN FUERA DE CONCURSO.
Esta MUESTRA
INTERNACIONAL ha contado con obras de países como España, Argentina,
México, Bélgica, República Dominicana, Venezuela y Costa Rica.
Un
total de 7.330 PERSONAS han pasado por el HORROR ONLINE ART para ver
los cortometrajes. Aunque la mayor parte del público era de origen
español, también ha habido numerosos visitantes de Argentina, México,
Estados Unidos, Chile, Colombia, Reino Unido, Portugal, Alemania y
Rusia.
El festival ha tenido una presencia constante en MEDIOS, prensa escrita y digital, entrevistas en radios, reseñas en
webs especializadas, revistas digitales y páginas oficiales de algunas
instituciones. Algunos de ellos han sido: ABC, Diario de Navarra, Diario
de Noticias, 1arte, TrakFm, Radio Caribe, La Mega FM, Diario La Cámara,
Editorial de Judex, Film Office de Vitoria – Gazteiz,FM Zonica: Buenos
Aires Radio Station, Cine por la red, Omaidi, Solocortos.com, FV
festivales.com, Festivales Cortos, Cortos Rotos, Comunidad de Madrid
(sección de cine, arte y cultura), SFactor, Vídeo Popular, Arrebatados
por el Arte, Adimensional, Asturias Fanterror, Por el ocio, Deterror,
Tuyyoqué, abastodenoticias, Fundación Audiovisual de Andalucía,
OcioMadrid y en las redes sociales de otros festivales, film office,
profesionales del sector, muestras y muchos otros medios de
comunicación.
Por último queremos agradecer
sinceramente a todos los participante por querer formar parte de este
proyecto, al jurado por animarse a colaborar con nosotros y a
reivindicar el cine, a los medios de comunicación y a los profesionales
del sector por darnos a conocer y a todo el público que ha querido
disfrutar con las obras de autores de todo el mundo.
Si queréis seguir disfrutando de los cortos, aquí os dejamos el catálogo con todos los participantes.
El Horror Online Art 2012 ha seleccionado 52 cortometrajes de todos los recibidos, que han sido divididos en dos secciones. Por un lado, los cortos que participan en la SELECCIÓN OFICIAL A CONCURSO y por el otro, los que forman parte de la muestra en la SECCIÓN FUERA DE CONCURSO. Fieles al espíritu del festival de conseguir el visionado del mayor número de cortos, hemos intentado hacer una selección bastante amplia para las dos categorías. Hay obras seleccionadas de España, Argentina, México, Bélgica, República Dominicana, Venezuela y Costa Rica.
VOTACIÓN. Para votar los cortometrajes de la Selección Oficial a Concurso solo hay que enviar un mail a horroronlineart@gmail.com con el nombre de los tres cortometrajes diferentes que quieras votar. La fecha límite para las votaciones es el 24 de octubre.
JURADO. Consulta los nombres del jurado en el catálogo o en http://horroronlineart.blogspot.com.es/2012/08/jurado-horror-online-art-2012.html
Toda la información está en el catálogo que a continuación te presentamos, aunque si tienes problemas para verlo puedes acceder a él mediante la dirección http://issuu.com/21crico/docs/cat_logo_cortometrajes_horror_online_art_2012
MUCHA SUERTE A TODOS
Después de casi un mes de festival, el 24 de octubre terminó el plazo para votar los cortometrajes participantes en el Horror Online Art. El recuento se hará a lo largo de la semana, así como las últimas deliberaciones del jurado para que el día 31 de octubre, coincidiendo con la noche de Halloween, se den a conocer los ganadores.
Además, se hará un recuento de todos los medios, instituciones y entidades en las que ha estado presente el Horror Online Art y del número de personas que han entrado a ver los cortometrajes.
¡Mucha suerte a todos!
El HORROR ONLINE ART 2012, I Muestra Internacional de Cortometrajes de Terror Online, presenta un mes entero lleno de cortometrajes de terror de diferentes partes del mundo. Del día 24 de septiembre y hasta el 24 de octubre se podrán ver y votar los cortos en cada sección del festival.
Además, durantes estos días se mostrarán los carteles y materiales promocionales, tanto de las obras participantes como de otras que nos han enviado sus pósters.De nuevo agradecemos la gran acogida que ha tenido esta muestra de terror online, la primera organizada desde Navarra.
El JURADO del Horror Online Art 2012 está formado por directores de cine, guionistas, escritores y especialistas en el séptimo arte y concretamente en el cine de terror.
Tirso Calero. Guionista y director de cine. Acaba de estrenar la película “Carne cruda”, una comedia de terror sobre caníbales que se está paseando por numerosos festivales, y ya está en proyecto su siguiente largometraje “Blockbuster”. Fue el creador de la exitosa serie de Antena 3TV Bandolera y ha destacado como guionista en otras como L'alquería blanca (2007) o Amar en tiempos revueltos (2008-2010).
Jose M. Rodriguez. Director de Kifund (Film crowdfunding), una comunidad y una nueva manera de financiar proyectos audiovisuales mediante el crowdfunding, y cofundador de Tyrannosaurus Films y de la editorial Tyrannosaurus books.
José María Castillo. Director de la película Komodo B12
Sergio Gaviño. Webmaster de cinefantastico.com. Ha escrito en revistas como 2000 Maníacos, Draculina o Starfox y fue el encargado de los blogs oficiales en España de películas como Planet Terror, Borat o Death Proof.
Juanjo Ramos. Escritor, crítico de cine y editor del portal CriticasCine.com
Nicolás Gutiérrez Caballero. Guionista y director de cine. También presentará en este festival, fuera de concurso, su último cortometraje.
Cintia Rico. Coautora de Arrebatados por el Arte. Violinista y escritora sobre cine, arte y vanguardias en la web Arrebatados por el arte.
Rebeca Blasco. Redactora y crítica de cine en la web Nido de Cuervos
Jesús Calderón. Jefe de contenidos de la web Deterror.
Jorge Serna González. Presidente de Asturias Fanterror y director del Festival Internacional de Cine Fantástico y Terror de Avilés.
Alejandro Bedia Ansotegui. Vicepresidente de Asturias Fanterror y programador del Festival Internacional de Cine Fantástico y Terror de Avilés.
José Antonio Diego Bogajo. Director de Exhumed Movies.
José Casas. Actor, director, productor y Fx en Menos es más Producciones.
Miguel Suárez. Director del HORROR ONLINE ART 2012
Jose M. Rodriguez. Director de Kifund (Film crowdfunding), una comunidad y una nueva manera de financiar proyectos audiovisuales mediante el crowdfunding, y cofundador de Tyrannosaurus Films y de la editorial Tyrannosaurus books.
José María Castillo. Director de la película Komodo B12
Sergio Gaviño. Webmaster de cinefantastico.com. Ha escrito en revistas como 2000 Maníacos, Draculina o Starfox y fue el encargado de los blogs oficiales en España de películas como Planet Terror, Borat o Death Proof.
Juanjo Ramos. Escritor, crítico de cine y editor del portal CriticasCine.com
Nicolás Gutiérrez Caballero. Guionista y director de cine. También presentará en este festival, fuera de concurso, su último cortometraje.
Cintia Rico. Coautora de Arrebatados por el Arte. Violinista y escritora sobre cine, arte y vanguardias en la web Arrebatados por el arte.
Rebeca Blasco. Redactora y crítica de cine en la web Nido de Cuervos
Jesús Calderón. Jefe de contenidos de la web Deterror.
Jorge Serna González. Presidente de Asturias Fanterror y director del Festival Internacional de Cine Fantástico y Terror de Avilés.
Alejandro Bedia Ansotegui. Vicepresidente de Asturias Fanterror y programador del Festival Internacional de Cine Fantástico y Terror de Avilés.
José Antonio Diego Bogajo. Director de Exhumed Movies.
José Casas. Actor, director, productor y Fx en Menos es más Producciones.
Miguel Suárez. Director del HORROR ONLINE ART 2012
Como todos sabréis ayer terminó el plazo para inscribir cortometrajes en el Horror Online Art 2012. Lo primero que queremos decir desde la organización es gracias a todos los participantes, que han permitido que la convocatoria sea un éxito y que vayan a mostrarse obras de numerosos países, entre los que se encuentran, además de España, República Dominicana, Argentina, Costa Rica, Venezuela, Bélgica o México.
Ahora lo que toca es realizar la SELECCIÓN a concurso. Aunque les iremos informando más adelante de todas las secciones que aparecerán en la competición, queremos adelantar que se realizará una división de los cortometrajes seleccionados a concurso por producción (profesional y amateur). Durante el desarrollo del festival se realizará una muestra de carteles y otros materiales cinematográficos, algunos de ellos inéditos, que nos han enviado.
Otro tema que anunciaremos a lo largo de las primeras semanas de agosto es el JURADO, que estará compuesto por expertos, desde cineastas hasta críticos de cine o directores de contenido de las principales web de cine de terror.
El festival se desarrollará a lo largo de los últimos días de agosto y las primeras semanas de septiembre. Como ya explicamos en las bases existen diferentes tipos de “jurados”, por un lado el que ya hemos explicado que estará formado, como en todos los festivales, por cineastas y expertos en la materia, y un segundo jurado que será el PÚBLICO. Unos días antes de abrir la muestra ONLINE de cortometrajes publicaremos el modo de votación del público.
Este festival ha sido anunciado en multitud de medios, tanto europeos como americanos, y se ha convertido en una referencia por su novedoso modelo de plantear una muestra exclusivamente online que permita a autores de todo el mundo darse a conocer. Así que también queremos agradecer a todos los medios de comunicación y profesionales que han apoyado y promocionado este festival.
Por último, queremos anunciar que desde la organización nos gustaría que tanto aquellos cortos premiados como los que destaquen por su calidad se puedan proyectar en Pamplona. Si finalmente se llega a un acuerdo con algún cine o institución navarra anunciaremos los seleccionados para la proyección.
Ahora lo que toca es realizar la SELECCIÓN a concurso. Aunque les iremos informando más adelante de todas las secciones que aparecerán en la competición, queremos adelantar que se realizará una división de los cortometrajes seleccionados a concurso por producción (profesional y amateur). Durante el desarrollo del festival se realizará una muestra de carteles y otros materiales cinematográficos, algunos de ellos inéditos, que nos han enviado.
Otro tema que anunciaremos a lo largo de las primeras semanas de agosto es el JURADO, que estará compuesto por expertos, desde cineastas hasta críticos de cine o directores de contenido de las principales web de cine de terror.
El festival se desarrollará a lo largo de los últimos días de agosto y las primeras semanas de septiembre. Como ya explicamos en las bases existen diferentes tipos de “jurados”, por un lado el que ya hemos explicado que estará formado, como en todos los festivales, por cineastas y expertos en la materia, y un segundo jurado que será el PÚBLICO. Unos días antes de abrir la muestra ONLINE de cortometrajes publicaremos el modo de votación del público.
Este festival ha sido anunciado en multitud de medios, tanto europeos como americanos, y se ha convertido en una referencia por su novedoso modelo de plantear una muestra exclusivamente online que permita a autores de todo el mundo darse a conocer. Así que también queremos agradecer a todos los medios de comunicación y profesionales que han apoyado y promocionado este festival.
Por último, queremos anunciar que desde la organización nos gustaría que tanto aquellos cortos premiados como los que destaquen por su calidad se puedan proyectar en Pamplona. Si finalmente se llega a un acuerdo con algún cine o institución navarra anunciaremos los seleccionados para la proyección.
ESTA PÁGINA SE ACTUALIZARÁ PARA INFORMAR DE NOVEDADES EN LA ORGANIZACIÓN DEL FESTIVAL
Recuerda que el plazo de presentación de cortometrajes finaliza el 30 de julio de 2012.
Aquellos participantes que prefieran subir su obra a Vimeo en vez de a You Tube o que el cortometraje que desean presentar tenga una duración superior a la permitida deben comunicarlo a la organización en el mail de la inscripción de la obra para que se decida su admisión a concurso.
También queremos que sepáis que podéis enviar más material promocional del que se solicita, ya que muchos de vosotros, además del cartel, nos estáis enviando otros materiales, que también se podrán mostrar durante las semanas del festival.
Los apartados: CORTOS, JURADO y VOTACIONES estarán activos una vez finalice el periodo de presentación de cortometrajes y comience el festival, cuyas fechas definitivas se anunciarán en esta web.
Consulta todas las BASES de la muestra.
Recuerda que el plazo de presentación de cortometrajes finaliza el 30 de julio de 2012.
Aquellos participantes que prefieran subir su obra a Vimeo en vez de a You Tube o que el cortometraje que desean presentar tenga una duración superior a la permitida deben comunicarlo a la organización en el mail de la inscripción de la obra para que se decida su admisión a concurso.
También queremos que sepáis que podéis enviar más material promocional del que se solicita, ya que muchos de vosotros, además del cartel, nos estáis enviando otros materiales, que también se podrán mostrar durante las semanas del festival.
Los apartados: CORTOS, JURADO y VOTACIONES estarán activos una vez finalice el periodo de presentación de cortometrajes y comience el festival, cuyas fechas definitivas se anunciarán en esta web.
Consulta todas las BASES de la muestra.
¡Mucha suerte a todos y os animamos a seguir participando!
El Horror Online Art ha estado presente en diarios como ABC, Diario de Navarra, Diario de Noticias, la galería 1arte, en TrakFm y el diario digital Diario La Cámara, entre otros.
La repercusión del Horror Online Art 2012 en los medios se ha notado tanto en España como internacionalmente. Agradecemos mucho a todos los medios que están informando acerca de esta I Muestra de Cortometrajes de Terror Online organizada desde Navarra. Estamos presentes en la Editorial de Judex, en la Film Office de Vitoria – Gazteiz, en el programa de la radio argentina FM Zonica: Buenos Aires Radio Station “Saliendo del Tupper” del pasado 31 de mayo, en la revista online Cine por la red, en la web de ocio para España y América Latina “Omaidi”, en la galería 1arte, en Solocortos.com, en FV festivales.com, en Festivales Cortos, Cortos Rotos, Comunidad de Madrid (sección de cine, arte y cultura), SFactor, Vídeo Popular, la guía de ocio Por el ocio, la web cinematográfica Deterror, en Tuyyoqué, abastodenoticias, en la Fundación Audiovisual de Andalucía, en OcioMadrid y en las redes sociales de otros festivales, film office, profesionales del sector, muestras y muchos medios de comunicación. También se puede encontrar información en los medios que organizan este festival: “Diario La Cámara” y “Arrebatados por el arte”.
1- Pueden participar personas de cualquier país.
2- Los cortometrajes deben ser del género de terror en todas sus variantes y subgéneros.
3- Los cortometrajes no pueden superar los 20 minutos de duración.
4- Los participantes pueden enviar un número ilimitado de obras.
5- Las obras que no estén en castellano deberán subtitularse en este idioma.
6- Para participar deben subirse los trabajos a You Tube y en la descripción del video debe aparecer “PARTICIPO EN EL HORROR ONLINE ART”. Después se deberá enviar un correo electrónico a horroronlineart@gmail.com en el que aparezca: el enlace de You Tube, el nombre y apellidos de la persona que lo inscribe, una sinopsis (máximo cinco líneas), ficha del cortometraje (dirección, guión, actores...), un mail y un teléfono de contacto. Además se debe adjuntar un cartel del cortometraje.
7- Los trabajos deberán ser enviados antes del 30 de julio de 2012. La organización podrá ampliar la fecha de recepción de trabajos si lo considera conveniente.
8- Los autores de los cortometrajes son responsables de cualquier infracción contra los derechos de autor que pueda producir su cortometraje, eximiendo a la organización de cualquier tipo de responsabilidad.
9- De todos los cortometrajes recibidos, la organización seleccionará una serie de obras que participarán en la edición. Los cortos seleccionados serán exhibidos en la web durante las semanas del festival y se abrirá una vía para que el público pueda votar sus favoritos.
10- De forma simbólica se reconocerán los mejores trabajos: Mejor Cortometraje (Elegido por el público), Mejor Cortometraje (Elegido por el jurado) y otras menciones que determinará el jurado dependiendo de la calidad de las obras. Los ganadores recibirán un diploma que acredite dicho reconocimiento.
11- Al inscribirse se aceptan estas bases y se da potestad a la organización para solucionar los problemas que no se contemplen en las mismas.
12- Para cualquier duda pueden ponerse en contacto con la organización en horroronlineart@gmail.com
¿Te vuelve loco el cine de terror? ¿Tienes una cámara y una historia?
Ha nacido, como el pequeño ser deforme y homicida de "Basket case", el Festival Horror Online Art.
Por el cine de terror han pasado los mejores directores de
todo el mundo, pero ahora no solo los grandes realizadores pueden estrenar sus películas y
darlas a conocer al público, por eso nace este festival. Una muestra que tiene
como objetivo que los nuevos talentos del cine de terror puedan enseñar sus
trabajos y que el público pueda votarlos directamente. Además un jurado otorgará el Premio a Mejor Cortometraje y otras menciones que determinarán según la calidad de los trabajos. Pero todo eso lo podéis consultar ya en las bases del festival.
¿A qué estas esperando? ¡Envía ya tu cortometraje de terror al Horror
Online Art 2012!